ILLARI "C" - "D"




OBSERVA EL VÍDEO Y DEJA TU COMENTARIO...

¿Que frases, son las que más te han gustado?
¿Qué mensaje nos quieren Transmitir?
¿Cómo te Sientes? ¿Cómo estas enfrentando esta Pandemia?

297 comentarios:

  1. Estimados Estudiantes, en esta Sección encontrarás novedades, algunos temas que te ayudarán en tu Desarrollo Emocional para enfrentar de la mejor manera este Período de Aislamiento. Aprovéchalo... "Deja tu Comentario".

    ResponderBorrar
  2. La frase que mas me ha gustado es: "Aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie".

    EL mensaje que nos quieren transmitir es que no nos rindamos, que debemos ser fuertes y afrontar este problema de la mejor manera.

    Al escuchar esta canción me siento muy motivada y con esperanzas de que si nos unimos, a esta pandemia la vamos a vencer, estoy intentando pasar esta cuarentena viéndole el lado positivo como: que puedo estar más tiempo con mi familia, que soy afortunada porque sigo estudiando no importa desde casa, etc.

    ResponderBorrar
  3. Muchisimas Gracias Melissa, efectivamente no nos podemos rendir, tenemos la capacidad de ser "Resilientes" (Resiliencia), sobre ponernos en medio de las dificultades, y lo que planteas es muy positivo y ayuda mucho...El de rescatar lo bueno dentro de esta situación..ánimo no estás sola, tienes a tu familia y nos tienes a nosotros tu Escuela, quienes te acompañaremos para que este Año Escolar 2020, sea un éxito, es diferente sí, pero con muchas ganas de contribuir y de ayudarte para que tu Aprendizaje en Casa, sea el Mejor. Gracias, por compartirnos parte de Ti. Un Abrazo Fraterno.

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes profesor Carlos Valls
    Dada la coyuntura que atravesamos en este momento esta canción se convirtió en un himno para el mundo por que toda la canción esta llena de esperanza y aliento pero la frase que mas me gusto es "RESISTIRÉ ERGUIDA FRENTE A TODO, ME VOLVERÉ DE HIERRO PARA ENDURECER LA PIEL".El mensaje que nos quiere transmitir esta frase es que todos los problemas que se me atraviesen le daré frente, tengo metas trasadas que las cumpliré siempre de pie, "ME VOLVERÉ DE HIERRO", eso nos enseña que todos los problemas y vicisitudes que atraviese me dejaran una enseñanza sobre no dudar, ni a salir del camino que me ayudara a cumplir mis metas.Como sociedad también nos enseña esta frase para sobrepasar la coyuntura y seguir con los esfuerzos para superar este mal que nos aqueja.
    Con todo lo que estamos pasando yo me siento triste por no poder ver a mi familia, y al vez por que veo que no todos ponemos de nuestra parte para acabar con esta pandemia. Esta pandemia la estoy pasando con expectativas de esperanzan que las personas se concienticen y se den cuenta de todo lo que esta pasando y obedezcan las restricciones para que de esa forma todo esto pase pronto

    ResponderBorrar
  5. Muchas Gracias Jessica, te felicito, por la entereza que estas mostrando, por ver con esperanza el final del camino, por sobreponerte a lo que estas experimentando, tu mensaje inspira, motiva, a seguir y enfrentar las dificultades, de pie, con actitud positiva con voluntad de "Hierro", con espacios para sentir, gritar, llorar, reír, descansar, pero con Resiliencia... Te animo a seguir adelante, verás que todo esto pasará y nos va enriquecer, tu ejemplo y actitud sé que contagiará a otros... saludo a tu Familia. Un Abrazo Fraterno.

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes Profesor Carlos soy la Alumna Antonella Pomajulca Pampa del 2"D".
    ¿Que frases, son las que más te han gustado?
    La frase que mas me ha gustado es "Me volveré de hierro para endurecer la piel.
    ¿Qué mensaje nos quieren Transmitir?
    Aliento para seguir luchando contar esta pandemia.
    ¿Cómo te Sientes? ¿Cómo estas enfrentando esta Pandemia?
    Un poco mal ya que personas mueren cada día, muy bien porque me estoy quedando en casa y acato las medidas de prevención.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bienvenida Antonella, gracias por participar en el Blog.

      Te felicito, por la sensibilidad que muestras frente a los demás, por ver caminar en medio de las dificultades con esperanza, debemos automotivarnos a seguir con actitud positiva con voluntad de "Hierro", poniendo en practica la Resiliencia...

      Te animo a seguir adelante, verás que todo esto pasará, tu buena actitud sé que contagiará a otros... saludos a tu Familia. Un Abrazo Fraterno.

      Borrar
  7. Buenas Tardes Profesor, Soy Claudia Rodríguez de 2do "C".
    Ahora le voy a responder las preguntas que nos dio.

    ¿Que frases, son las que más te han gustado?
    -Una de las frases que mas me gusto fue la del coro.
    ¿Qué mensaje nos quieren Transmitir?
    -Nos quiere transmitir un mensaje de motivación y aliento, y que unidos y siguiendo las indicaciones que nos recomendaron vamos a poder salir adelante.
    ¿Cómo te Sientes? ¿Cómo estas enfrentando esta Pandemia?
    -Pues bien, porque ahora tengo mucho más tiempo para hacer diversas cosas en casa, y sobre todo para pasar tiempo con mi familia.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchisimas Gracias Claudia, efectivamente no nos podemos rendir, tenemos que resistir, sacar a flote la capacidad de ser "Resilientes" (Resiliencia), salir adelante en medio de las dificultades, debemos encontrar lo positivo a esta realidad que estamos viviendo..ánimo no estás sola, tienes a tu familia y nos tienes a nosotros tu Escuela, quienes te acompañaremos para que este Año Escolar 2020.

      Gracias, por tu constancia y esfuerzo, un Abrazo Fraterno.

      Borrar
  8. Buenas tardes profesor Valls le escribe Yanira Rojas del 2do C para comunicarle sus respuestas a las preguntas planteadas.
    ¿qué frases son las que mas te han gustado?
    Las frases que mas me han gustado son con las que me siento identificada por ejemplo la frase "cuando mi enemiga sea yo" porque si llego a tener el virus mi enemigo seria yo misma.

    ¿que mensaje nos quiere transmitir?
    -esta canción tiene como propósito transmitir la fuerza que debemos mantener en estos tiempos de crisis por el virus, y que no debemos de sentirnos tristes mas bien debemos controlar nuestras emociones serenas.
    ¿como te sientes?¿como estas enfrentando la pandemia?
    Me siento un poco asustada por lo que esta pasando, estoy enfrentando la pandemia junto a mi familia y cumpliendo las medidas de prevención como indica el estado, también he estado cumpliendo con mis tareas diarias esperando que acabe todo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Yanira, te felicito, por la sinceridad al compartir como te sientes, veo que has resaltado las frases de transmitir fuerza para sobre ponernos a esta situación difícil.

      Te invito a que puedas ver con esperanza el final del camino, a sobreponerte a lo que estas experimentando, con actitud positiva con voluntad de "Hierro", con espacios para sentir, gritar, llorar, reír, descansar, juntos seguiremos adelante, verás que todo esto pasará y nos va enriquecer. Saludos a tu Familia, un Abrazo Fraterno.

      Borrar
  9. Buenas tardes Profesor Valls, Soy Mary Carmen Mendoza Mesias del 2°C
    Mis respuestas a dichas interrogantes son:

    ¿Que frases, son las que más te han gustado?
    Las que realmente la frase que mas me gusto y llamo la atención fue :"Me volveré de hierro para endurecer la piel", Ya que me transmite un mensaje de fuerza/valor para seguir adelante ante cualquier situación, como la que estamos pasando recientemente.

    ¿Qué mensaje nos quieren Transmitir?
    Quieren transmitirnos un mensaje de fuerza a través de esta canción, y incentivarnos a mantener la calma, a pesar de esta gran crisis mundial que estamos atravesando.

    ¿Cómo te Sientes? ¿Cómo estas enfrentando esta Pandemia?
    A pesar de esta pandemia, yo me siento realmente tranquila, porque gracias a esta crisis estamos valorando el estar unidos, y también esto a ayudado de manera positiva a la naturaleza, ya que esta por obra humana se había contaminado, y con esta pandemia, la naturaleza se esta "regenerando". Me estoy enfrentando realmente bien junto a toda mi familia, protegiéndonos y no saliendo de casa si no es necesario, ademas de cumplir las normas de higiene.

    Gracias uwu

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mary, te felicito, por la entereza con que estás enfrentado esta situación difícil, por demostrar tu responsabilidad, cuidándote y cuidando a los tuyos.

      Realmente es un tiempo para revalorar el estar con la familia, el tener tiempo para reflexionar, implica un reinventarnos con caminar con esperanza, a seguir y enfrentar las dificultades, de pie, con valentía, con voluntad de "Hierro", con Resiliencia...

      Te animo a seguir adelante, verás que todo esto pasará y nos va enriquecer, tu ejemplo y actitud sé que contagiará a otros, saludos a tu Familia. Un Abrazo Fraterno.

      Borrar
  10. Buenas noches profesor, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D", mis respuestas a las preguntas son:

    ¿Que frases, son las que más te han gustado?
    -La frase que más me gusto fue "Resistiré los golpes y jamás me rendiré" ya que a pesar de todo lo que estamos pasando hoy en día, tenemos que ser fuertes y resistir ante esta situación que se a presentado.

    ¿Qué mensaje nos quieren Transmitir?
    -Nos quieren transmitir un mensaje de aliento ante esta situación que llego inesperadamente para motivarnos a salir adelante.

    ¿Cómo te Sientes? ¿Cómo estas enfrentando esta Pandemia?
    -A pesar de la etapa por la que estamos pasando, yo me siento bien porque comparto más tiempo con mis seres queridos, ademas esto también tiene un lado positivo y es que los animales han vuelto a su habitad natural y a bajado la contaminación ambiental, obteniendo así un ambiente más limpio.

    Gracias profesor 💙

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Valery, muchas gracias por participar en el Blog, aprecio mucho la valentía con estás enfrentando esta pandemia, mirar con esperanza el final del camino, por sobreponerte a lo que estas experimentando y enfrentar las dificultades con actitud positiva, sin rendirte.

      Te animo a seguir adelante, verás que todo esto pasará y nos va enriquecer, tu buena actitud sé que contagiará a otros. Saludos a tu Familia, un Abrazo Fraterno.

      Borrar
    2. Muchas gracias por sus palabras profesor y tenga buen día. ☺☀

      Borrar
  11. Buenas noches profesor Valls, soy Valery Holguin del 2do"D", el tema "Somos parte del Estado" es importante porque nos habla sobre la sociedad y nos enseña cuales son sus componentes: Población, territorio y poder, también como el estado peruano es democrático y social, gracias y tengo ninguna duda sobre la actividad realizada. 😺🧡

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te felicito Valery, por haber culminado tus actividades, veo que no has tenido mayor contratiempo al desarrollarlos.

      Quería dejarte unas interrogantes: ¿Cuáles crees tú, que serian los beneficios de tener un estado democrático? ¿Cómo podemos contribuir nosotros a que nuestra sociedad sea respetuosa de las normas?

      Te animo a seguir adelante, a continuar con tu perseverancia y constancia. Un Abrazo Fraterno.

      Borrar
    2. Buenos días profesor Carlos, disculpe la demora.
      Respondiendo a sus interrogantes:
      ¿Cuáles crees tú, que serian los beneficios de tener un estado democrático?
      -En mi opinión pienso que los beneficios serian poder expresarnos de manera libre y ser escuchados por el gobierno ante cualquier problema.
      ¿Cómo podemos contribuir nosotros a que nuestra sociedad sea respetuosa de las normas?
      -Obedeciendo las leyes que nos dan para un beneficio de toda la sociedad y promoviendo a que las demás personas también cumplan con ello.
      Soy Valery Holguin del 2do D, gracias!.

      Borrar
    3. Muy bien Valery, todas estas conclusiones nos llevan a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

      Borrar
  12. Buenas tardes profesor Carlos Alfonso soy el alumno Harold Rodriguez Castro del 2°"C" yo vengo realizando hasta el momento todas la actividades hasta la semana 6del curso por la plataforma web:aprendoencasa.pe

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy Bien Harold, me alegra mucho tu constancia y participación.
      Hola Jordy. Te felicito por haber culminado las actividades de la semana y que hayas podido expresar tus opiniones y conclusiones.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Qué es aquello interesante que has aprendido en esta semana? y ¿Cómo esto que has aprendido te puede servir en tu vida diaria durante este tiempo de cuarentena?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Sigue mostrando tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  13. Buenas tardes profesor Valls,soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do
    "D" con el tema "SOMOS PARTE DEL ESTADO" es importante saber sobre esta información del estado, no solo por entenderlo y ya, sino también para hacer conocer en situaciones de nuestra vida cotidiana nuestros derechos que tenemos como seres humanos y así hacerlos respetar, además de sentirme muy feliz de vivir en un país democrático en el cual no expresa ningún tipo de dictadura.
    GRACIAS!! NO TENGO NINGUNA DUDA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Gabriela. Te felicito por tus apreciaciones, es verdad vivimos en un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. Buenas tardes profesor siguiendo con las preguntas:
      1. ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.
      -Pues todos los ciudadanos debemos respetar las leyes, aún más en estos tiempos difíciles que nuestra salud está expuesta al riesgo de esta pandemia. Pero también debemos incluir la sinceridad, la transparencia, la legalidad de los gobiernos y personas a cargo , porque la democracia debe empezar desde ellos , las grandes autoridades como ejemplo a su país y nación.
      GRACIAS PROFESOR!

      Borrar
    3. Muchas gracias Gabriela, muy acertado tu comentario, la responsabilidad en el ejercicio ciudadano, parte por el ejemplo que debemos dar en primer lugar los adultos, desde nuestros hogares, las autoridades, pero también debemos asumir nuestro rol de participación ciudadana, fiscalizar, denunciar.

      También nos reta a identificarnos y amar lo nuestro, conocer como funciona nuestro sistema democrático y las leyes que nos rigen.

      Felicitaciones, por tu esfuerzo y dedicación, un abrazo fraterno.

      Borrar
  14. Buenas tardes profesor Valls, el tema que e desarrollado esta semana fue "Somos parte del Estado" nos enseña lo importante que es saber sobre el estado nos muestra sus componentes y la función que cumple con nosotros 🌼😺
    Gracias profesor no tengo ningúna duda.
    SOY LA ALUMNA ANJHELY RODENAS DEL 2D.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Anjhely. Te felicito por tus apreciaciones, es verdad vivimos en un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  15. buenas noches profesor soy el alumno Aaron Poma del 2D
    Unos de los temas desarrollados de esta semana fue somos parte del estado me parecio muy importante ya que nos enseña los derechos que tenemos y los que no tenemos en este aislamiento obligatorio y asi hacerlos respetar.
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Aarón. Te felicito por tus apreciaciones, es verdad vivimos en un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  16. Buenos días profesor Valls, soy la alumna Valery Holguin del 2do D.
    La actividad de hoy fue "La democracia: una forma de gobierno
    y una forma de actuar" este tema es muy importante porque nos enseña la función que cumplen los niveles del gobierno, lo importante de la democracia y nuestro compromiso como ciudadanos para así poder ejercer los valores de respeto, justicia, responsabilidad, entre otros.
    Gracias, no tengo ninguna duda sobre la actividad realizada. ♥

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Valery felicito por tus apreciaciones, es verdad vivimos en un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. 🌈Buenas tardes profesor Carlos, soy la estudiante Valery Holguin del 2"D" y responderé la pregunta planteada:

      ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?
      -En mi opinión pienso que seria bueno promover la igualdad ciudadana, mantener la libertad de expresión entre todas las personas y para contribuir al fortalecimiento de la democracia puedo participar activamente en los asuntos públicos y a la vez promover la participación en mi comunidad, son diversas formas en las cuales podemos fortalecer la democracia en nuestro país, todos juntos debemos de aportar y lo lograremos.

      Gracias profesor. 💙🌼☺

      Borrar
    3. Felicitaciones Valery, veo que te ha quedado claro el rol importante que cumplimos como miembros de un país, garantizar los derechos fundamentales, pero sobre todo la participación ciudadana, una participación como bien dices activa, pero también responsable.

      Felicitaciones, por tu participación y esfuerzo, un abrazo fraterno.

      Borrar
    4. Buenas noches profesor Carlos y muchas gracias. ☺

      Borrar
  17. Buenos días profesor Carlos , soy la estudiante Melissa Arce del 2°"C", esta semana hemos desarrollado el tema "La democracia, una forma de gobierno y una forma de actuar".
    A mi parecer es un tema muy importante que se debe tener siempre presente, ya que nos enseña que existe una Constitución protege nuestros derechos, limita y controla el poder de quien lo toma, siendo este un grupo de personas que nosotros elegimos mediante el voto. Además de que posibilita las divisiones de poder para evitar el abuso de este.Y se dividen: en Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.
    Gracias por la clase profesor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Además nuestro Estado permite: una elección libre y periódica, la existencia de partidos políticos que expresan los diferentes intereses sociales, y la participación ciudadana para intervenir en asuntos de interés común.
      Gracias profesor el tema me quedo muy claro.

      Borrar
    2. Hola Mercedes.Te felicito por tus apreciaciones, es verdad vivimos en un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  18. Profesor buenos días, soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D. La actividad que desarrolle el día de hoy es "La democracia: una forma de gobierno y una forma de actuar" este tema es muy importante por que comprendes algunos aspectos fundamentales respecto de
    la democracia como forma de gobierno y de actuar responsablemente para mejorar la
    convivencia democrática,ademas podemos presentar compromisos ciudadanos para un actuar democrático frente a las situaciones que estamos viviendo actualmente.
    Gracias no tengo ningúna duda.
    🌼☺️💙

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Anjhely. Te felicito por tus apreciaciones, es verdad vivimos en un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  19. Buenos días profesor Carlos Valls soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º C
    Mi opinión sobre la actividad de esta semana "La democracia: una forma de gobierno y una forma de actuar" es que nos ayuda a comprender algunos aspectos fundamentales respecto de la democracia como forma de gobierno y de actuar responsablemente para mejorar la convivencia democrática y a poder actuar como en las situaciones del contexto actual.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te felicito Jessica, por tus comentarios, efectivamente nuestro gobierno es un estado democrático que de alguna forma garantizan nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. Buenas tardes profesor Carlos Valls
      ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.
      Podríamos fortalecer la democracia de nuestro país respetando las leyes y así poder promover la igualdad ciudadana, así mismo participar en las actividades concurrentes relacionadas a esta causa.

      Borrar
    3. Muy bien Jessica, efectivamente el respeto a las leyes es importante, así como la igualdad y la participación... Teniendo en cuenta esto, te pido que me escribas Dos acciones de participación ciudadana que nos ayuden a concientizar a las personas para que cumplan las normas de aislamiento social.

      Quedo a la espera de tus respuesta, felicito tu dedicación y empeño, un abrazo fraterno.

      Borrar
  20. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy Alvaro Loyola del 2do "C" el tema que trabaje esta semana fue "La democracia: Una forma de gobierno y una forma de actuar" este tema puede ayudarnos a comprender como se desarrolla la democracia en nuestro país, también para saber quien o quienes la realizan, esta información es importante de conocer. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Alvaro, te agradezco por tus comentarios, es verdad no es fácil vivir en democracia por un lado esta la defensa de nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  21. Buenas tardes profesor Carlos valls soy el alumno Harold Rodriguez Castro del 2do C , he desarrollado el tema de esta semana "la democracia" ya que siento curiosidad al saber como se realiza la democracia en mi país e informarme como se realiza con sus conceptos básicos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Harold, te agradezco por tus comentarios, es verdad entender lo que es la democracia es un poco complejo por un lado esta la defensa de nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  22. buenas tardes profesor Carlos Valls, soy la alumna Mileidy Camacho Salome del 2°C y esta semana he desarrollado el tema "La democracia: una forma de gobierno y una forma de actuar" el tema nos ayuda a saber como es la democracia como se desarrolla como en nuestro pais y en otros y sus leyes.
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Mileidy, te agradezco por tu participación, es verdad no es fácil vivir en democracia por un lado esta la defensa de nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  23. muy buenas tardes profesor Carlos Valls, soy el alumno Joseph Palomino Zavala del 2"C", esta semana desarrolle el tema "La Democracia" mi opinión al respecto sobre el tema es de que la democracia es un factor importante en muchos momentos de la vida cotidiana de una persona que se presenta en momentos de tomar una desicion. :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimado Joseph, te agradezco por tus comentarios, es verdad la vida en democracia es importante, ella hace referencia en la defensa de nuestros derechos, pero también nos señala nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  24. buenas tardes profesor Carlos Valls, soy la alumna Pierina Primo Vílchez de 2°``C´´ y esta semana dezarrolé el tema "La democracia: una forma de gobierno y una forma de actuar" la pandemia esta demostrando que los gobiernos democráticos tienen muchas debilidades.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Pierina, muy acertado tu comentario, es verdad no es fácil vivir en democracia, por que implica por un lado la defensa de nuestros derechos y por otro el cumplimiento de nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera saber ¿Cómo podríamos hacer para fortalecer la democracia en nuestro país?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  25. Profesor buenos días, soy la alumna Valery Holguin del 2"D".
    La actividad de hoy es "Las y los adolescentes participamos
    como ciudadanas y ciudadanos" este tema es muy importante porque nos enseña sobre la participación ciudadana ya que es nuestro derecho, también nos hablan sobre el proyecto participativo este busca que los estudiantes comprendan a profundidad los problemas que pueden afectar nuestra convivencia a nivel local, regional o nacional, además es bueno poder aportar con nuestras ideas, opiniones y acciones que promuevan con la ayuda de nuestro localidad.
    Gracias no tengo ninguna duda sobre el tema desarrollado. 💙:)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Valery, me agrada mucho lo que resaltas con respecto a la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. ⚡Buenas tardes profesor, a continuación daré respuesta a sus interrogantes ☺:

      ●¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad?
      -Existen algunos casos en los que por ejemplo, una persona pone música y se excede con el volumen, han habido casos de quejas por la bulla que ocasiona la canción que no deja tranquila a las personas que viven al rededor de esta.
      ●¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?
      -Bueno, creo que la mejor solución seria el dialogo, tendrían que dialogar y llegar a un acuerdo donde ambos salgan beneficiados que la persona siga disfrutando de su música y a la vez los vecinos estén tranquilos y el paz.

      Gracias profesor. 🤍

      Borrar
    3. Muchas gracias Valery, por tu respuesta, efectivamente el diálogo y el consenso son parte importante de la participación ciudadana.

      Recuerda que el trabajar bajo un Proyecto Participativo, con lleva una serie de acciones que involucren a todas las partes de una comunidad y genere un cambio, a través de la identificación de la problemática, la información, la concientización, y la elaboración de propuestas de solución.

      Felicito tu dedicación y responsabilidad, un abrazo fraterno.

      Borrar
  26. Buenas tardes profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle el dia de hoy es "Las y los adolescentes participamos
    como ciudadanas y ciudadanos" aquí analizamos y reflexionamos sobre la participación ciudadana de
    las y los adolescentes, además de elaborar propuestas para
    fortalecer la democracia y ejercer con responsabilidad mi ciudadanía.
    Gracias y no tengo ningún inconveniente profesor.
    ☺️💙🌼

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Anjhely, felicito tus comentarios veo que resalta lo respecto a la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  27. Buenas tardes profesor soy la alumna Mileidy Camacho Salome del 2°C y el tema de hoy fue "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos" en este tema hemos reflexionada he hecho actividades sobre como los adolescentes podemos dar propuestas para nuestra ciudadania
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mileidy, me agrada mucho los comentarios que compartes, veo que resaltas la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  28. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy Alvaro Loyola Alberto del 2do "C" y el día de hoy avance el tema "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos" el tema me ayudo a reconocer algunas participaciones que realizan los ciudadanos y como ayudan a los estudiantes a desarrollarse como ciudadanos mediante el "Proyecto participativo".

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Alvaro, gracias por tus comentarios, como bien dices es importante la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  29. Buenas tardes profesor Carlos, soy la estudiante Mercedes Arce Pérez del 2do "C". El tema de hoy fue "Las y los adolescentes participamos
    como ciudadanas y ciudadanos", me informo sobre qué es y la importancia de la participación ciudadana. Además del como el proyecto participativo nos va a ayudar a los adolescentes a desarrollarnos como agentes de cambio mediante 5 pasos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Mercedes, me agrada mucho los comentarios que compartes, efectivamente es importante la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  30. Buenas tardes profesor Valls soy la alumna Luna Del Rosario del 2 "C" el tema de hoy fue "Las y los adolescentes participamos como ciudadanos y ciudadanas" nos dice como participar y ayudar dando propuestas para que todos cumplamos para nuestro bien nos enseña a plantear propuestas para todos los ciudadan@s

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luna, gracias por compartir, la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social es importante y permite ejercer la libertad de expresarse.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  31. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy Jessica Ñiquen Silvestre del 2º C.
    E tema de hoy fue "Las y los adolescentes participamos
    como ciudadanas y ciudadanos" este tema nos ayuda a entender que preservar la salud de todas las peruanas y todos los peruanos es el derecho más importante en estos momentos frente a la pandemia del COVID-19, lo cual no solo esta en manos del estado si también las nuestras por lo cual debemos reflexionar como ciudadanos y como adolescentes sobre nuestra participación en esta acción.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Jessica, te felicito por los aportes que nos dejas, resaltas la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social y en especial por la salud en este tiempo de Cuarentena.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  32. Buenas tardes profesor Carlos,soy la estudiante Dulce Dayanara Palacios Alca del 2°C.
    El tema de hoy fue:"Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos",me pareció un tema interesante ,ya que analizé y reflexioné sobre lo muy importante que es la participación ciudadana en estos tiempos de la pandemia y también pude realizar propuestas para este proyecto.
    Gracias .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dulce, me agrada mucho los aportes que nos dejas, resaltas la participación ciudadana de Uds. los adolescentes en favor del desarrollo social y su importancia para afianzar un estado democrático.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  33. Buen dia profesor,soy Dulce Palacios 2°C,respecto a las preguntas de la canción "Resistiré",aqui le dejo mis respuestas,disculpe por no comentar antes ,estaba un poco confundida,pero ahora en adelante voy a comentar más seguido.:
    •¿Qué frases son las que más te han gustado?
    "Soportaré los golpes y jamás me rendiré",nos quiere expresar que en la vida siempre hay tropiezos ,ya que no todo es fácil pero con perseverancia e insistencia lo podremos lograr.
    •¿Qué mensaje quiere transmitir?
    Nos quiere transmitir fuerza,que no estamos solos ,que debemos tener calma ,que está pandemia no nos vencerá.
    ¿Como te sientes?¿Cómo estás enfrentando esta pandemia?
    Me siento por un lado bien ,ya que estoy pasando muy buenos momentos en familia y por otro lado me siento triste por todas las personas que están falleciendo a causa del COVID-19.
    GRACIAS.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Dulce,por la sinceridad al compartir como te sientes, veo que has resaltado las frase de "soportaré los golpes y jamás me rendiré", efectivamente nos motiva a perseverar.

      Te invito a que puedas ver con esperanza el final del camino, a sobreponerte a lo que estas experimentando, con actitud positiva con voluntad de "Hierro", con espacios para sentir, gritar, llorar, reír, descansar, juntos seguiremos adelante, verás que todo esto pasará y nos va enriquecer. Saludos a tu Familia, un Abrazo Fraterno.

      Borrar
  34. ¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    - puede que si porque si se ven obligados a trabajar porque no tiene dinero entonces si, aparte seguro no recibieron los bonos del gobierno

    ¿Es responsabilidad del gobierno que se den esas acciones?
    - no, es responsabilidad de nosotros mismos ya que nosotros nos debemos cuidar.
    gracias :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mileidy, por tus respuestas, efectivamente la empatía para conocer y ponernos en los zapatos del otro son necesarios en este tiempo, así como nuestra participación como ciudadano.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Borrar
  35. Buenas tardes profesor soy Eva Gabriela Puchuri Tunjar de 2do C, las preguntas del tema de hoy por la clase de zoom fueron:
    -¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    - En cierta parte, hay algunos personas que salen sin importar el estado de emergencia y tampoco las reglas sanitarias
    -¿ Es responsabilidad del gobierno que se den esas acciones?
    - No, el gobierno trata de que todo esto se arregle pero hay personas que no apoyan .
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Eva, gracias por tus respuestas, efectivamente la empatía para conocer y ponernos en los zapatos del otro son necesarios en este tiempo, así como la responsabilidad y la toma de conciencia que demos tener con respecto a nuestros deberes como ciudadanos.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Borrar
  36. Buenas tardes profesor,soy Dulce Dayanara Palacios Alca del 2°C, el tema que realizamos hoy por medio de zoom fue "Las y los adolescentes participamos como ciudadanas y ciudadanos", pude entender que la participación ciudadana es importante ya que es la intervención de la participación aportando con el país, con ideas, conocimientos ,partipando en las votaciones ,no quejandose de todo porque asi no resolvemos nada y por ultimo dejando nuestra propia huella.
    Aqui le dejo mis respuestas:
    1.¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento ?
    Si se justifica por un lado ,ya que una gran parte de la población ,en estos momentos de emergencia sanitaria ,no cuentan con ingresos ni recursos para poder satisfacer sus necesidades básicas más en la alimentación por ese motivo tienen que salir a trabajar , el bono que dió el gobierno no les llegó a la mayoria de personas que en realidad necesitan y por otro lado no sé justifica que los ciudadanos que si cuentan con recursos para sobrevivir estén saliendo.
    2.¿Es responsabilidad del gobierno que se den esas acciones ?
    No ,el gobierno está apoyando ,nosotros los ciudadanos somos autónomos y si en realidad no quisieran contraer el COVID-19,ellos no salieran ,yo creo que no se lo toman en serio o tal vez a algunos no les importa o por su orgullo o en otros o la mayoría de casos es por necesidad de alimentarse para poder sobrevivir.
    Gracias profe..��

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Dulce, me agrada mucho tus respuestas, efectivamente la empatía para conocer y ponernos en los zapatos del otro son necesarios en este tiempo, así como la responsabilidad y la toma de conciencia que demos tener con respecto a nuestros deberes como ciudadanos.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  37. Profesor buenas tardes soy la alumna Luna Del Rosario del 2 C hoy asistí a la clase por zoom aunque no tenía mucho internet y me tuve que salir pero respondiendo las preguntas del día de hoy

    -¿ Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?

    Bueno yo pienso que hay muchas personas que están tratando de buscar trabajo o algo que hacer para poder llevar comida a su hogar y por eso salen como también hay muchas personas que salen solo para ver y estar por ahí como si nada y la verdad las personas que buscan comida o trabajo en estos momentos esas son cosas que se salen de las manos porque es inevitable que busquen comida para ellos o sus hijos y por lo otro de los ciudadanos que salen solo por salir si les deberían de multar

    -¿Es responsabilidad del gobierno que se den esas acciones?

    No es responsabilidad de el gobierno más bien el gobierno ha hecho todo lo puede pero ya queda en manos de cada persona tomar responsabilidad ante esta pandemia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Luna, felicitaciones por tus respuestas, efectivamente la empatía para conocer y ponernos en los zapatos del otro son necesarios en este tiempo, así como la responsabilidad y la toma de conciencia que demos tener con respecto a nuestros deberes como ciudadanos.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  38. Buenas tardes profesor soy la alumna xiomara torrejón del 2"C realizamos las siguientes preguntas por el medio de zoom de hoy martes 26 de mayo.

    -¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    Si,porque la gente se esta quedando sin recursos economicos y salen a las calles a vender pero no se dan cuenta que a la vez esta mal porque no cumple el aislamiento y perjudica a las personas de afuera y a su familia.

    -¿Es responsabilidad del gobierno que se den esas acciones?
    Si porque ellos no hicieron llegar el apoyo a los lugares que mas lo nesecitaban y la bonificacion que hicieron no les toco a todos y por eso salen a las calles a vender para que puedan comer.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Xiomara, gracias por compartir tus respuestas, efectivamente ponernos en los zapatos del otro es importante y necesario en este tiempo, así como el tomar conciencia y ser responsable en nuestra participación ciudadana cumpliendo nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  39. buenas tardes profesor soy el alumno Jeremy Chumpitaz del 2"C"
    -¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    si ya que en estos momentos muchas personas se encuentran en vulnerabilidad ya que a muchos no les a toca el recurso económico y tienen que trabajar para poder comen y cuidar a los suyos
    -¿Es responsabilidad del gobierno que se den esas acciones?
    si ya que ellos hicieron llegar el apoyo a personas que no lo necesitan y a las personas mas vulnerables no

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimado Jeremy, me agrada mucho los comentarios que nos has compartido, como bien dices hay responsabilidades compartidas, pero recuerda que es importante ponernos en los zapatos del otro sobre todo en este tiempo, así como el tomar conciencia y ser responsable en nuestra participación ciudadana cumpliendo nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  40. Buenas tardes profesor Carlos valls soy el alumno Harold Rodriguez Castro del 2°"C"

    1-¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    Si, por que existen situaciones en las que por el aislamiento social tiene problemas económicos, lo cual no les deja alternativa que romper la norma de aislamiento.

    2-¿Es responsabiliza del gobierno que se den estas acciones ?
    Si, por que el apoyo que realizan habeses son muy pocas para algunas poblaciones, y por otra parte este apoyo no llega alas personas correspondientes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Harold, gracias por compartir tus respuestas, efectivamente ponernos en los zapatos del otro es importante y necesario en este tiempo, así como el tomar conciencia y ser responsable en nuestra participación ciudadana cumpliendo nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  41. Buenos días profesor Carlos, soy la estudiante Mercedes Arce del 2do "C", responderé las preguntas planteadas en la retroalimentación:
    ¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    Sí es que, las personas que no cumplen con el aislamientos son aquellas que no tienen ingresos suficientes y necesitan salir a trabajar para poder subsistir por lo que sí o sí tienen que romper las reglas para alimentar a su familia.
    ¿Es responsabilidad del gobierno que se den estas acciones ?
    Yo creo que sí, porque no han verificado si los datos de las personas a las que se les va a entregar el bono era el indicado, es decir no daban el bono a las personas que en verdad lo necesitan, por ejemplo hubo un caso en el que el bono fue otorgado a un alcalde de provincia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mercedes, te felicito los comentarios que nos has compartido, como bien dices hay responsabilidades compartidas, pero recuerda que es importante ponernos en los zapatos del otro sobre todo en este tiempo, así como el tomar conciencia y ser responsable en nuestra participación ciudadana cumpliendo nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  42. Buenas tardes Profesor Carlos Valls, soy el estudiante Joseph Palomino Zavala del 2do C.
    ¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    A mi parecer, no se justifica ya que por culpa de esas personas los contagios van aumentando en gran escala hasta llegar al limite que todo colapse.
    ¿Es responsabilidad del gobierno que se den estas acciones ?
    NO, ya que el gobierno esta asiendo todo lo posible para poder ayudar a los necesitados, también que el país Perú es un país con no muchos recursos por así decirlo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Joseph, me agrada mucho los comentarios que nos has compartido, como bien sabes hay responsabilidades compartidas, pero recuerda que es importante ponernos en los zapatos del otro sobre todo en este tiempo, así como el tomar conciencia y ser responsable en nuestra participación ciudadana cumpliendo nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  43. Buenos días profesor Carlos, soy la estudiante Jessica Ñiquen Silvestre del 2do "C", responderé las preguntas planteadas en la retroalimentación:
    ¿Se justifica que algunos ciudadanos no cumplan con las normas de aislamiento?
    -La situación que atraviesa al planeta a causa de esta pandemia nos obliga a quedarnos en casa, y que hasta el momento es la única manera de evitar la propagación, en circunstancias de obligación o emergencia justificaría que salgan algunas personas pero solo si es por emergencia de lo contrario nada justifica que las personas anden por la calle.
    ¿Es responsabilidad del gobierno que se den estas acciones ?
    -El gobierno y todos sus entes públicos están haciendo un esfuerzo para que la población se mantenga en su casa, notamos que la gente carece de empatia y de conciencia, ya que sale a la calle y no solo arriesga a su propia vida, si no que pone en riesgo la salud de su familia y allegados. El estado no tiene la culpa pero podría hacer mas esfuerzo para contener esta situación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Jessica, felicitaciones por los aportes que nos dejas en tus comentarios, como bien sabes hay responsabilidades compartidas, pero recuerda que es importante ponernos en los zapatos del otro sobre todo en este tiempo, así como el tomar conciencia y ser responsable en nuestra participación ciudadana cumpliendo nuestros deberes.

      Teniendo en cuenta esto. Quisiera plantearte estas interrogantes. ¿Que situaciones problemáticas que son asunto público detectas en el país o tu comunidad? ¿Cómo plantearías tú, para encontrar soluciones desde el Proyecto Participativo?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  44. buenas tardes profesor Carlos, soy la estudiante Mileidy Camacho Salome del 2°C y el tema de hoy fue "Descubriendo mi identidad:
    ¿Por qué soy diferente?" bueno este tema es muy importante ya que nos habla sobre nuestra identidad, sobre las constumbres de nuestra familia y fue muy interesante ya que nostros nos fuimos conociendo
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mileidy, gracias por tus respuestas como bien dices este tema de la identidad es muy importante, ya que nos ayuda a conocernos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  45. Muy buenas tardes profesor Carlos Valls, soy el alumn Joseph Palomino Zavala del 2C el tema de hoy fue Descubriendo mi identidad.
    A mi parecer este tema en fundamental en nuestra vida desde que nacemos ya que nos habla de nuestra identidad, tambien nos habla sobre nuestra familia y que nos diferencia sobre ellos.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Joseph, me agrada mucho lo que nos has compartido, efectivamente este tema de la identidad es fundamental para la construcción de quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen único y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  46. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy la alumna Mercedes Arce del 2do "C" y el día de hoy 1 de junio desarrollé la actividad de: Analizamos y reflexionamos sobre nuestra familia y nuestras identidades .
    Este tema me informó acerca de que la identidad son aquellos rasgos,características que nos diferencian de los demás como: Los nombres y apellidos, la historia familiar, entre otros. La identidad es un derecho fundamental de las personas desde 1993.También que al registrarnos en la RENIEC se nos otorga el DNI que acredita nuestra identidad y nos permite acceder a otros derechos como el de poder acceder a la educación, a poder votar cuando tengamos la mayoría de edad, etc. Nuestra familia nos transmite sus costumbres, formas de pensar, maneras de vivir, su idioma, su historia, formando así nuestra identidad sociocultural desde pequeños.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes profesor, soy Mercedes Arce Pérez del 2do "C" y responderé a las preguntas de la retroalimentación de zoom:
      ¿Crees que es importante saber quienes somos?
      - Yo creo que sí, es muy importante ya que nuestra identidad es todo, desde como nos vestimos, nuestra forma de ser, hábitos, gustos, hasta nuestra manera de actuar.
      ¿Qué tuvo que hacer Poo para descubrir quien era?
      - Tuvo que indagar y recordar su pasado, sus orígenes ya que nuestra identidad se va forjando desde nuestra niñez (en la familia).

      Borrar
    2. Muy bien Mercedes, Te felicito por tus comentarios y participación, efectivamente este tema de la identidad implica una reflexión personal y un revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  47. Buenas tardes profesor Carlos Valls soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
    El tema a tratar esta semana es "Descubriendo mi identidad:¿Por qué soy diferente?" Nos permite analizar y reflexionar sobre nuestra
    familia y nuestras identidades y luego identificar nuestras características personales, culturales y sociales,
    como rasgos de nuestras identidades para así llegar a comprender por que somos diferentes a los demás.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
      El tema desarrollado esta semana Descubriendo mi identidad:
      ¿Por qué soy diferente? este tema nos hace reflexionar sobre que tan importante es conocer nuestra identidad.
      ¿Crees que es importante saber quienes somos?
      -Yo creo que si es importante saber quienes somos por que derivado a esto se forja nuestra personalidad y refleja nuestra manera de ver las cosas y actuar frente a ellas.
      ¿Qué tuvo que hacer Poo para descubrir quien era?
      -Tuvo que descubrir sus orígenes y saber mas sobre su pasado para asi comprender que lo que lo forja es el presente y quien decida ser.

      Borrar
    2. Estimada Jessica, me agrada mucho tu participación y los comentarios que nos has compartido, tienes razón cuando dices que este tema de la identidad implica una reflexión personal y un revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    3. Buenas tardes profesor Carlos Valls soy alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
      Aquellas cosas que me hacen ser única y diferente, y que me ayudan a construir mi identidad son:
      -mis creencias
      -mis costumbres
      -mis gustos
      -mis pensamientos
      -mis hobbies
      -mis sueños y anhelos
      todas estas cosas me hacen única y diferente a todos los demás

      Borrar
    4. Efectivamente Jessica, todas esas características te hacen una persona única y distinta, si bien todas las poseemos, la forma como tú las vivencies, las interpretes y las incorpores, es lo que le da la diferencia.

      Felicitaciones por tu participación y esfuerzo.

      Borrar
  48. Buenas tardes profesor soy Eva Gabriela Puchuri Tunjar de 2do C
    El tema de hoy fue DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD, este tema se trata de nosotros, sobre nuestro vida y como vamos identificandonos mientras vamos creciendo, nuestras costumbres, nuestros rasgos, identidad familiar,por qué es importante tener nuestro documento de identidad nacional. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Eva, por tus comentarios y participación, efectivamente este tema de la identidad es importante, para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  49. Buenas tardes profesor Carlos, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D".
    La actividad que realize el día de hoy es "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD:¿porque soy diferente?" este tema nos comunica que la identidad es el conjunto de rasgos y características que tiene una persona y eso le permite diferenciarse de los demás, además nuestra forma de pensar, sentir, hacer las cosas, nuestro idioma, manera de vivir y relacionarnos con otras personas son aprendidos desde nuestra familia cuando eramos pequeños, esto nos permite construir nuestra identidad sociocultural.
    Es importante saber que no todos somos iguales hay diversas formas que nos diferencian y nos hacen únicos. ღ
    Gracias profesor...no tengo ninguna duda sobre la actividad realizada.
    💙:)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes profesor, daré respuesta a sus preguntas dadas en la clase de zoom:
      ¿Crees que es importante saber quienes somos?
      -Si, porque nuestro nombre, apellido y los rasgos, costumbres y características que tenemos nos hacen únicos ante los demás. ღ
      ¿Qué tuvo que hacer Poo 🐼 para descubrir quien era?
      -Tuvo que retroceder, ir al pasado, para poder reconocer toda su historia desde que era pequeño. ღ
      Soy la alumna Valery Holguin del 2"D", gracias.
      ☀🤍

      Borrar
    2. Hola Valery, gracias por tus comentarios y participación, efectivamente este tema de la identidad es importante, para poder construir y reconocer quienes somos partiendo de nuestros orígenes.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    3. 🌼Profesor buenas tardes, soy la estudiante Valery Holguin del 2"D" y en mi opinión las cosas que me hacen única y diferente a los demás es ser yo misma, todas mis características, costumbres, forma de vida, como suelo actuar en diversas situaciones, mi nombre y apellido, aunque mi nombre lo pueda tambien llevar otra persona sigue siendo algo que me distingue de los demás a cada uno de nosotros.
      Graciaas. 🧡😊

      Borrar
    4. Muy bien Valery, efectivamente son esas características y rasgos personales, los que van formando quienes somos, pero la forma como tu las incorpores a tu ser, el valor que les des, como las vivencies, es lo que marca la diferencia entre los demás y tú.

      Muchas gracias, por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    5. Buenos días profesor, muchas gracias. ☀

      Borrar
  50. Buenas tardes profesor Carlos,soy Dulce Dayanara Palacios Alca 2°C.El tema de hoy 01/06/20,fue "Descubriendo mi identidad",me permitió analizar y reflexionar sobre nuestras familias y nuestras identidades ,para poder identificarlas, llegando a la conclusión de que cada perdona tiene una formas diferente de actuar frente a las diversas situaciones que se nos presentan.
    Gracias 😃.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Dulce, me agrada mucho tus comentarios y participación, efectivamente este tema de la identidad es importante, para poder reflexionar de quienes somos y como somos, para construir nuestra identidad.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  51. Buenas tardes profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle el dia de hoy es "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD:¿porque soy diferente?",esta actividad me hace analizar y reflexionar sobre mi familia y mi identidad sociocultural tanto mi manera de pensar, sentir y hacer las cosas, como mi manera de vivir y
    de relacionarme con otras personas las e ido adquiriendo de mi familia, además,de aprender sus tradiciones culturales.Entonces entendemos que todos tenemos características distintas y es lo que nos hace único y valiosos.Al final de toda mi actividad elabore un texto escrito sobre mis características personales, culturales y sociales, como rasgos de mi identidad.
    Gracias y no tengo ningúna duda.
    🌻☺️🍃

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 🌈Buenas tardes profesor, daré respuesta a sus preguntas dadas en la clase de zoom:
      ¿Crees que es importante saber quienes somos?
      -si por que de esa manera nos conoceremos mejor y al aceptarnos como somos ayudara a poder convivir mejor con las personas.
      ¿Qué tuvo que hacer Poo 🐼 para descubrir quien era?
      -Busco ayuda en su familia el cual le enseñó todo como era,el cual es un claro ejemplo que la familia ayuda a construir nuestra identidad sociocultural. Gracias☺️💙

      Borrar
    2. Muy bien Anjhely, felicitaciones por tu participación y los comentarios, efectivamente este tema de la identidad implica una reflexión personal y un revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    3. 🌈Buenas días profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y daré respuestas a sus pregunta:
      -Creó que lo que me hace única y diferente a los demás,es mi manera de pensar y mis características.Mi nombre también aunque puede haber otras personas alrededor del mundo con mi mismo nombre a mi me gusta pensar que es único. Gracias ☺️

      Borrar
    4. Hola Anjhely, gracias por tu respuesta, como bien señalas son esas características y rasgos personales, los que van formando quienes somos, pero la forma como las incorpores, el valor que les des, como las vivencies, te hace diferente a los demás.

      Muchas gracias, por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  52. buenas tardes profesor soy el alumno Jeremy Alejandro Chumpitaz Hurtado
    y el tema es "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD:¿porque soy diferente?" esta actividad me gusta mucho ya que puedo compartir quien soy mis orígenes y por que soy diferente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Jeremy, me agrada mucho tu participación, tienes razón cuando dices que este tema de la identidad implica revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen único y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  53. Buenos días profesor Carlos Valls, soy Alvaro Loyola del 2do "C" esta semana desarrolle el tema "Descubriendo mi identidad:¿Por qué soy diferente?" este tema puede despertar interés de saber los orígenes de alguien y tal vez su historia puede ser muy interesante, también podemos saber con este tema que todos somos diferentes en cuanto a orígenes.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Alvaro, me agrada mucho tu participación, tienes razón cuando dices que este tema de la identidad es interesante y despierta nuestra curiosidad, por eso es importante revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen único y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  54. Buenas tardes profesor Carlos valls soy el alumno Harold Rodriguez Castro
    El tema de esta semana fue " descubriendo mi identidad "¿ Por que soy diferente? En este artículo definirá que mediante mis orígenes puedo saber quién soy y como influenciar mis costumbres .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Harold, me agrada mucho tu participación, tienes razón cuando dices que este tema de la identidad implica revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen único y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  55. Buenas tardes profesor, Soy la alumna Mary Carmen Mendoza del 2°"C"

    El tema de esta semana es:"Descubriendo mi identidad ¿Por qué soy diferente?" Este tema me hizo reflexionar acerca de los diferentes orígenes de las personas, básicamente, me hizo reflexionar en mi identidad personal
    Gracias uwu

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mary Carmen, me agrada mucho tu participación, tienes razón cuando dices que este tema de la identidad implica reflexionar y revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  56. Muy buenas tardes profesor Carlos,soy Dulce Dayanara Palacios Alca del 2°grado C.
    El tema de esta novena semana fue "Descubriendo mi identidad ¿Por qué soy diferente?(día 5) ".En este último día pude realizar un texto escrito sobre mis características personales, sociales y culturales para asi poder reconocer los rasgos de mis identidades,también realice mi árbol genealógico en el cuál pude reconocer a los miembros de mi familia,osea comenzando por mí,luego mi padres,abuelos ,bisabuelos.
    Gracias 😃.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Dulce, te felicito por tus comentarios, tienes razón cuando dices que nuestra identidad se va construyendo recogiendo aquella información familiar que tenemos, así iremos reconociendo quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  57. Buenas tardes profesor soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", con el tema : "DESCUBRIENDO MI IDENTIDAD"
    -¿Por qué soy diferente?
    #Pues porque cada persona tiene características , cualidades, culturas, religiones diferentes que cada ser humano posee y desea compartir con amigos , allegados, como cualquier comunidad común

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gabriela, gracias por compartir tus comentarios, recuerda que este tema de la identidad implica revisar nuestros orígenes para poder construir y reconocer quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. Buenas tardes profesor, disculpe el retraso, lo que me hace única y diferente son mis características y cualidades, porque todos tenemos un sentir, pensar , diferente , pero todos somos perfectos a nuestro modo sin importar perjuicios dados por la sociedad.

      Borrar
    3. Muy bien Gabriela, efectivamente son esas características y rasgos personales, los que van formando quienes somos, pero la forma como tu las incorpores a tu ser, el valor que les des, como las vivencies, es lo que marca la diferencia entre los demás y tú.

      Muchas gracias, por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  58. Buenas tardes profesor Valls, soy la estudiante Mercedes Arce Pérez del 2do "C" y el tema de esta semana 10 es "Soy una persona única y diferente a los demás".
    En este tema pude ver que cada uno tiene características muy distintas que los hacen especiales pero sin importar esas peculiaridades todos tienen el mismo valor por lo que debe haber un respeto mutuo, es decir, que se debe respetar a los demás sin importar su raza, género, condición social, origen étnico, afiliación religiosa y nacionalidad. Es necesario llegar a la igualdad pero esta no se puede lograr si es que no entendemos que somos iguales, que merecemos el mismo respeto y por lo tanto el mismo trato. Por último comprendí que cada persona debe mantenerse fiel a su identidad sin importar que los demás te hagan creer lo contrario, para ello debemos conocer y fortalecer bien nuestra identidad, teniendo en cuenta: El autoconcepto, el autorespeto y la autoaceptación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mercedes, felicitaciones por compartir tus comentarios, recuerda que este tema de la identidad implica revisar nuestros orígenes, conocer la herencia familiar y se construye en las relaciones humanas, así podremos reafirmara quienes somos.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas contar que son aquellas cosas que te hacen única y diferente, que te ayudan a construir tu identidad.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. Buenas tardes profesor disculpe la demora. Los aspectos que me hacen única son: Mis valores, mi forma de pensar, mis costumbres familiares, mis pasatiempos. En fin, todo lo conforme mi identidad me hace única ya que no hay alguien con las mismas características que yo, por lo que todos somos únicos y especiales.

      Borrar
    3. Muchas gracias Mercedes, tienes mucha razón son esas características y rasgos personales, los que van formando quienes somos, pero la forma como tu las incorpores a tu ser, el valor que les des, como las vivencies, es lo que marca la diferencia entre los demás y tú.

      Muchas gracias, por tu perseverancia y participación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  59. 🌈Buenas tardes profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle el dia de hoy es "Soy una persona única y diferente a los demás" esta actividad nos ayuda mucho porque analizamos y comprendemos el respeto y la valoración de la
    identidad de cada persona.Gracias a la actividad explique la importancia
    de respetar la identidad de cada persona evitando todo tipo de discriminación. Todos somos distintos y eso nos hace único y valiosos, es un mensaje que tenemos que transmitir a todas las persona.

    Gracias y no tengo ningúna duda
    ☺️🌼🍃

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Anjhely, felicito tu participación y tus comentarios, efectivamente la valoración personal de quienes somos y de el saber que todos somos diferentes, nos invita a no discriminar a nadie.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas decir ¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y la no discriminación?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. ⚡Buenos días profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y daré respuestas a sus preguntas:

      ¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y la no discriminación?
      -Con charlas, yo creo que el diálogo es lo más importante y efectivo para buscar una solución a algún problema. Podríamos realizar charlas donde todos deán a conocer su opinión y explicar el por qué es importante extinguir la discriminación de todo tipo en todo el mundo.

      Gracias ☺️

      Borrar
    3. Muy Bien Anjhely, efectivamente el diálogo es fundamental para promocionarla tolerancia y las reuniones debidamente organizadas , pueden ser un primer paso para lograr concientizar sobre la no discriminación.

      Gracias por tu participación y empeño, un abrazo fraterno.

      Borrar
  60. Buenas tardes profesor Carlos ღ, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y el tema que realize el día de hoy fue "SOY UNA PERSONA ÚNICA Y DIFERENTE A LOS DEMÁS"⚡, en esta actividad podemos comprender el respeto y la valoración de la identidad de cada persona... nos enseñan que no todos somos iguales, todos tenemos distintas características, costumbres, distintos tonos de piel, entre otras cosas más que no hacen único y diferentes al resto pero a pesar de eso debemos de respetar a los demás sin importar su raza, género, condición social, origen étnico, afiliación religiosa y nacionalidad, además poder aceptarnos tal y como somos es importante para poder empezar a sentirnos cómodos con nosotros mismos eso te llena de libertad y confianza. Algo que debe quedar claro es que todas las personas merecen ser tratados con respeto, sin preferencias porque todos somos iguales.
    El color de tu piel, tu rostro, tu herencia cultural, tu lengua
    y tu forma de vida son importantes, ya que te dan una identidad y eso te hace diferente a los y las demás, la clave para ser feliz es empezando por amarte a ti mismo🌈.

    Gracias profesor y no tengo dudas sobre el tema. 💙☺

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Valery, muy buena tu participación y comentarios, efectivamente la valoración personal de quienes somos y el respeto por la diferencia, nos invita a ser tolerantes y no discriminar a nadie.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas decir ¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y la no discriminación?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. ⚡Buenos días profesor Valls, ahora daré respuesta a su pregunta:

      ¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y la no discriminación?

      -Lo que yo haría es impulsar a las personas tanto como mis compañeros, amigos y amigas, familiares y mi comunidad para que tomen consciencia y respeten a los demás, no discriminen a las personas así sea de "broma", ser más tolerantes con las personas que lo necesitan y sobre todo tratar a las personas como nos gustaría que nos traten a nosotros. ღ

      Gracias profesor!
      💙😺

      Borrar
    3. Hola Valery, me parece muy acertado aquello que planteas sobre concientizar y valorar al otro.

      Recuerda que el diálogo es fundamental para promocionar la tolerancia.

      Gracias por tu responsabilidad y dedicación, un abrazo fraterno.

      Borrar
    4. Gracias por su respuesta profesor Carlos y como usted dijo es bueno tener mucha tolerancia y dialogar de manera adecuada con las personas, puesto a que así podemos llegar a varias cosas buenas, buenas noches.
      Valery Holguin del 2°"D". ☺

      Borrar
  61. Buenas tardes profesor,soy la estudiante Dulce Dayanara Palacios Alca 2°C.
    El tema de hoy fue "Soy una persona única y diferente a los demás(día 1) ",en esta actividad pude analizar y comprender lo importante que es el respeto y la valoración de la identidad cada de cada persona,osea todas las personas tenemos diversas características que nos distinguen y nos hacen únicos(as) ,pero al final todo tenemos un valor igual ,porque a pesar de cómo somos ,cuales son nuestras creencias,condición social ,raza, género,etc ,merecemos el mismo respeto y trato sin importar qué.Debemos llegar a la igualdad para que podamos vivir sin diferencias ,y también no debemos olvidar quiénes somos por personas que no saben valorarnos por eso debemos conocernos bien y poco a poco vamos a ir forjando nuestra personalidad .
    Gracias 😃

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimada Dulce, Felicito tu participación y comentarios, como bien dices es importante la valoración personal de quienes somos, además de reconocer que todos somos diferentes, nos invita a ser tolerantes y no discriminar a nadie.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas decir ¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y la no discriminación?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. Buenas tardes profe Carlos. Responderé la pregunta:
      ❣¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y a la no discriminación?
      Lo que yo realizaría para poder promocionar e incentivar la tolerancia y la no discriminación en mi familia sería teniendo unas pequeñas reuniones familiares en donde cada miembro diga cómo de siente convivir más entre nosotros,que den sus puntos de vista frente a esta emergencia sanitaria y daríamos formas de solucionar algunos problemas de tolerancia ya que mi hermano y yo discutimos a diario pero no tan seguido y en mi comunidad yo incentivaría con folletos o carteles o charlas entre algunos de mis vecinos para así poder incentivar el respeto tambien que cada uno tome conciencia de cómo trata a las demás personas ya que debemos ser más empáticos para poder vivir con más tranquilidad y paz.

      Borrar
    3. Hola Dulce, efectivamente el diálogo es fundamental para promocionarla tolerancia y las reuniones debidamente organizadas, te ayudaran a crear consensos y a concientizar sobre el valor de la tolerancia.

      Gracias por tu esfuerzo y dedicación, un abrazo fraterno.

      Borrar
  62. Buenas tardes profesor el tema que se desarrollo ayer 08/06/2020 fue ANALIZAMOS Y COMPRENDERNOS EL RESPETO Y LA VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD DE CADA PERSONA, para mí este tema es muy importante para las personas ya que nos ayuda a comprender nuestra auto-valoración, auto-respeto y auto-aceptacion, para poder llevar una vida mejor con nosotros.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Eva, me agrada mucho tu participación y comentarios, es importante como bien dices la valoración personal de quienes somos, pero también el reconocer que todos somos diferentes, nos invita a ser tolerantes y no discriminar a nadie.

      Teniendo en cuenta esta afirmación, quisiera que me puedas decir ¿Cómo ayudarías tú a promocionar la tolerancia y la no discriminación?.

      Quedo a la espera de tu respuesta y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  63. Muy buenas tarde profesor soy el alumno Joseph Palomino Zavala del 2"C" el tema del día lunes fue "analizamos y comprendemos el respeto y la valoración de la identidad de cada persona",a mi parecer el tema es muy importante ya que nos habla del respeto y el valor que uno se tiene que tener así mismo para que lleva una vida de felicidad y tranquilidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Joseph, muy bien concuerdo con tu respuesta, cuán importante es valorarnos a nosotros mismos, para que teniendo una sana percepción personal, podamos valorar a los demás.

      Permíteme, hacerte unas preguntas: ¿Qués lo que más valoras de Ti? ¿Por qué? y ¿Qué es lo que más te cuesta reconocer y valorar de los demás?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios. Gracias por tu responsabilidad y esmero. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  64. buenas tardes profesor Carlos soy la alumna Mileidy Camacho del 2°C y el tema de esta semana fue "analizamos y comprendemos el respeto y la valoración de la identidad de cada persona", creo que el tema es muy importante ya que nos dice sobre el auto respeto que nos debemos tener por ser como somos y no dejarnos llevar por lo que nos dicen los demás
    gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Mileidy, efectivamente, como bien dices el primer paso para aceptarnos y tener una sana autoestima, es valorarnos a nosotros mismos, solo así seremos capaces de valorar a los demás.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte unas preguntas: ¿Qués lo que más valoras de Ti? ¿Por qué? y ¿Qué es lo que más te cuesta reconocer y valorar de los demás?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  65. buenas tardes profesor soy Jeremy Alejandro Chumpitaz Hurtado del 2"C"
    y el tema de esta semana es "analizamos y comprendemos el respeto y la valoración de la identidad de cada persona",este tema es muy importante ya que nos enseña a tener un auto respeto y un respeto a los demás

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Jeremy por tu respuesta, concuerdo con aquello que dices, lo primero que debemos hacer es conocernos y aceptarnos, para tener una sana autoestima, eso nos ayudará a valorarnos a nosotros mismos, solo así podremos valorar a los demás.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte unas preguntas: ¿Qués lo que más valoras de Ti? ¿Por qué? y ¿Qué es lo que más te cuesta reconocer y valorar de los demás?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios. Gracias por tu perseverancia y esmero. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  66. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
    El tema de esta semana "Soy una persona única y diferente a los demás" nos permite analizar y comprender el respeto y la valoración de la identidad de cada persona, por que tenemos que comprender que cada persona es distinta, cada una tiene diferentes gustos, opiniones, creencias etc..., y nosotros tenemos que aprender a valorarlas y no discriminarlas, solo por que no son como nosotros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Jessica, es muy acertado aquello que comentas, debemos conocernos y aceptarnos, así construiremos nuestro ser con una sana autoestima, el valorarnos a nosotros mismos, nos da la capacidad de ser tolerantes con aquellos que son semejantes a nosotros, pero diferentes a la vez.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte unas preguntas: ¿Qués lo que más valoras de Ti? ¿Por qué? y ¿Qué es lo que más te cuesta reconocer y valorar de los demás?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios. Gracias por tu perseverancia y participación sobresaliente. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  67. Buenos días Profesor Valls, Soy la alumna Mary Carmen Mendoza Mesías del 2do C

    El tema desarrollado en esta semana fue "Soy una persona única y diferente a los demás" el cuál nos permite reflexionar acerca de laila como persona, tanto propia como la de los demás, dependiendo a eso tenemos que respetar sus tradiciones, creencias, etc, haciendo que todos nos sintamos cómodos acordé a nuestras identidad.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mary Carmen, efectivamente, como bien dices es importante conocer nuestros orígenes, luego es aceptarnos, para tener una sana autoestima, además debemos valorarnos a nosotros mismos, solo así seremos capaces de valorar a los demás.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte unas preguntas: ¿Qués lo que más valoras de Ti? ¿Por qué? y ¿Qué es lo que más te cuesta reconocer y valorar de los demás?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios. Gracias por tu perseverancia y entusiasmo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  68. buenas tardes profesor soy la alumna estefany zevallos cueva del 2C

    El tema de esta seman fue:(SOY UNA PERSONA ÚNICA Y DIFERENTE A LOS DEMÁS













    Buenas tardes profesor soy la alumna estefany zevallos cueva del 2C

    el tema de esta seman ES:(SOY UNA PERSONA ÚNICA Y DIFERENTES A LOS DEMÁS)
    Este tema nos hace reflexionar de como somas y como son las demás personas
    GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Estefany, es verdad, el primer paso para aceptarnos y tener una sana autoestima, es conocernos, solo así nos llegaremos a valorar a nosotros mismos, luego tendremos la capacidad de valorar a los demás.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte unas preguntas: ¿Qués lo que más valoras de Ti? ¿Por qué? y ¿Qué es lo que más te cuesta reconocer y valorar de los demás?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios. Gracias por tu tu dedicación y empeño. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  69. 🌼Buenas tardes profesor Carlos, soy la estudiante Valery Holguin del 2do D y la actividad que desarrolle el día de hoy fue "CONOCIENDO MÁS SOBRE MIS RAÍCES"💫, en este tema podemos reflexionar y saber que valorar nuestras raíces es una forma de autoconocimiento por nosotros mismos, lo que puede resultarnos muy útil para llegar a las metas que nos planteamos en un futuro, esto se basa en saber como somos, nuestra familia es una de las primeras raíces donde podemos relacionarnos, puesto a que aprendemos, cómo mostrar cariño, respeto, proponer ideas, desarrollar nuestros gustos e intereses o cómo tener reglas y hábitos, además de igual manera aprendemos a cómo actuar ante situaciones difíciles. Conforme vas conociendo y definiendo tus gustos, preferencias que tenemos, cosas que disfrutamos hacer, actividades que realizamos en diversas situaciones, vamos desarrollando y fortaleciendo nuestra identidad. ♥

    Gracias y no presento ninguna duda sobre el tema. 🍂💙☺

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Valery, me parece muy bueno tu comentario, efectivamente, es importante conocer nuestros orígenes, aquel legado familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres que nos hacen particulares y nos van definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu participación y esfuerzo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. 🌜Buenas noches profesor Carlos, soy la estudiante Valery Holguin del 2do "D" y con mucho gusto responderé a sus preguntas:

      ⭐¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué?
      -Hay muchas cosas que son importantes para mí que forman parte a la vez de mi identidad como los valores que me han otorgado mis padres, pero la que considero más valiosa tanto para mis familiares como yo, son las festividades que realiza mi familia cada año ya que mantiene un gran significado para todos nosotros y de la cual me siento identificada porque desde muy pequeña e visto y participado de estas festividades.

      ⭐¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?
      -Porque se de donde provengo, mis orígenes, las costumbres y tradiciones de mis padres, abuelos, familiares, son como un legado que se esta manteniendo por años y yo tambien me siento identificada con estas costumbres y tradiciones que hay en mi hogar puesto a que con el paso del tiempo logre ser lo que soy hoy en día y me siento muy orgullosa de las bellas tradiciones y costumbres que tengo.

      Gracias profesor, disculpe la demora y no tengo ninguna duda. ღ😊🍂

      Borrar
  70. Buenas tardes profesor Carlos Valls soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
    El tema de esta semana "Conociendo más sobre mis raíces" nos permite analizar los aspectos del sentido de pertenencia que desarrolla toda persona en relación con sus raíces, por que esto nos ayuda a valorarnos, crecer y desarrollarnos para así sentirnos felices tal y como somos, esta actividad no hace reflexionar sobre valorar nuestras raíces para afianzar nuestra identidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Jessica, efectivamente, el primer paso que nos ayuda a descubrir quienes somos y como somos es conocer nuestros orígenes, todos tenemos una herencia familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres que nos hacen particulares y nos van definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu dedicación y esfuerzo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. Buenas tardes profesor Carlos Valls soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
      ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué?
      Aquello que valoro de mi legado familiar son mis tradiciones y costumbres que me transmitieron mis antepasados, porque ellas me dan un concepto de de mi identidad y me ayudan a afianzarla, un ejemplo de una tradición que comparto con mi familia son mis costumbres.
      ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?
      -Por que el conocer mi origen y mi pasado me ayuda a saber quien soy y debido a esto se forja mi personalidad, mi manera de ver las cosas y actuar frente a ellas, es asi como construyo mi identidad gracias a conocer mi pasado, es decir identificar mis tradiciones y costumbres heredadas por mi familia.

      Borrar
  71. Buenas tardes profesor soy la estudiante Mercedes Arce Pérez del 2do "C", y esta semana desarrollé el tema "Conociendo más sobre mis raíces" en este tema entendí que mis raíces son una parte muy importante de mi identidad ya que es mucho más que saber de donde venimos sino que también es conocer a que grupo pertenecemos como el grupo primario (La familia) para mi esta es nuestra primera raíz ya que de nuestra formación en la familia parte todo desde como relacionarnos con los demás hasta cómo reaccionar ante situaciones difíciles.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mercedes, me parece muy bueno tu comentario, debemos tener presente que son nuestros orígenes, aquel legado familiar que hemos recibido, el primer insumo que nos ayuda a autoconocernos y valorarnos, así vamos definiendo quiénes somos y cómo somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu dedicación y perseverancia. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  72. Buenas tardes profesor Carlos Valls, soy la alumna Eva Gabriela Puchuri Tunjar de 2do C, el tema del día de hoy fue CONOCIENDO MAS SOBRE MIS RAÍCES, este tema me pareció muy importante ya que me hace conocer más sobre mi identidad como persona y poder averiguar más sobre mis raíces y las de mi familia.
    Gracias!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Eva, efectivamente, el primer paso para ir descubriendo quiénes somos y cómo somos, es conocer nuestros orígenes, todos tenemos una herencia familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres que nos hacen únicos y nos van definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu responsabilidad y esfuerzo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  73. Buenas tardes profesor soy la alumna Xiomara torrejón del 2"C"

    El tema de esta semana es "conociendo más sobre mis raíces" trata de que es importante saber de dónde venimos ya que es importante en nuestra identidad y conocernos mejor como persona.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bienvenida Xiomara, tienes mucha razón, el primer paso que nos ayuda a descubrir quienes somos y como somos es conocer nuestros orígenes, todos tenemos una herencia familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres, creencias que nos hacen particulares y nos va definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu perseverancia y esfuerzo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  74. buenas tarde profesor soy la alumna estefany zevallos cueva del 2C

    El tema de esta semana es:(CONOCIENDO MÁS SOBRE MIS RAÍCES)
    es muy importante conocernos, de donde venimos y conocer nuestras identidades
    GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Stefany, Debes de recordar que es importante descubrir y formar nuestra identidad, por ello el conocer nuestros orígenes y la herencia familiar que hemos recibido, se hace indispensable para ir definiendo quiénes somos y cómo somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu dedicación y esfuerzo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  75. Muy buenas tardes profesor soy el alumno Joseph Palomino Zavala del 2"C"
    El tema de esta semana es: "Conociendo mas sobre mis raíces" por lo que entendí de este tema nos habla de la importancia del indicio o lugar de cada uno de nosotros y analizar mas de nuestras identidades.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Joseph por tu comentario, el primer paso que nos ayuda a descubrir quienes somos y como somos es conocer nuestros orígenes, todos tenemos una herencia familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres que nos hacen particulares y nos van definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por el empeño demostrado y por tu esfuerzo. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  76. Buenas tardes profesor Valls soy la alumna Yanira Rojas Juño del 2° "C" y le escribo para dar mi comentario sobre el tema que realice hoy el cual es "Conociendo mas sobre miss raíces".
    el tema de hoy me pareció una oportunidad mas de poder entender que mi identidad se enriquece por mi familia, mis raíces son lo que me marca define mis costumbres y mis valores, nuestras raíces nos dan un sentimiento de compañía lo que hace que la convivencia sea cómoda.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Yanira, como bien dices, el autoconocernos es vital para la formación de nuestra Identidad, por eso debemos ir a la fuente de nuestra existencia a nuestros orígenes, es importante conocer aquella herencia familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres que nos hacen particulares y nos van definiendo quiénes somos y cómo somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu responsabilidad y participación constante. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  77. 💙Buenas tardes profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle el dia de hoy es "Conociendo mas sobre mis raíces", en esta actividad analize aspectos del sentido de pertenencia que desarrolla
    toda persona en relación con sus raíces y su importancia.Ademas de identificar en qué grupo se encuentra todas las personas con las que convivimos por ejemplo primario como mi familia y amigos cercanos.Despues nos muestra un reto el cual consiste en redactar
    un texto sobre la importancia de valorar nuestras raíces para afianzar nuestra identidad.

    Gracias y no tengo ningúna duda.
    ☺️🌼🍃

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Anjhely, felicitaciones por las ideas que resaltas, efectivamente, el primer paso que nos ayuda a descubrir nuestra identidad, es conocer nuestros orígenes, todos tenemos una herencia familiar que hemos recibido, aquellos rasgos culturales, costumbres que nos hacen particulares y nos van definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu dedicación y participación sobresaliente. Un abrazo fraterno.

      Borrar
    2. 🌙Buenas noches profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y me dará gusto responder sus preguntas:

      Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      -Me gusta los valores que me han inculcado todo eso que eh ido aprendiendo de mis padres y abuelos,algunas fiesta y festividades que realizamos juntos en familia, me gusta mucho porque me han enseñado que son de suma importancia para mi que tienen un peso significativo para todos en mi familia. Mis rasgos culturales, costumbres, tradiciones y herencia que e ido adquiriendo me ayudan a forma mi identidad, porque gracias a ello soy lo que soy ahora, me gusta el lema que dice SIÉNTETE ORGULLOSO DE TUS RAÍCES PORQUE JAMAS NADIES TE LAS PODRÁ ARRANCAR.

      Gracias y buenas noches 😸🌀🍂

      Borrar
  78. Buenas tardes profesor Carlos , soy Dulce Dayanara Palacios Alca del 2°C .
    El tema de hoy es "Conociendo más sobre mis raíces"(día 1),en este primer día pude analizar aspectos del sentido de pertenencia que desarrolla a toda persona en relación con sus raíces ya que esto nos hace reflexionar sobre la importancia de mi familia ,ya que mis raíces son las que me definen y forman parte de mi identidad.

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dulce, muy bien efectivamente, lo primero que debemos realizar para ir descubriendo quiénes somos, es conocer nuestros orígenes, la herencia familiar que tenemos, aquellos rasgos culturales, nuestras costumbres familiares, que nos hacen particulares y nos van definiendo como somos.

      Teniendo en cuenta esto, quisiera plantearte algunas interrogantes: ¿Qué es aquello de tus orígenes, de tu legado familiar, que valoras y quieres mucho? ¿Por qué? y ¿Cómo esto que has descubierto te ayuda a construir tu identidad?

      Quedo a la espera de tus respuestas y comentarios, muchas gracias por tu constancia y participación sobresaliente. Un abrazo fraterno.

      Borrar
  79. Buenas tardes profesor Carlos Valls, Soy Claudia Rodríguez Camayoc de 2do C, el tema de esta semana fue "CONOCIENDO MAS SOBRE MIS RAÍCES", este tema me pareció muy interesante porque me hace conocer más sobre mi identidad como persona y tambien me hace saber mas sobre de donde son mis raíces.
    Gracias

    ResponderBorrar
  80. Buenas tardes profesor soy Jeremy Chumpitaz y el tema de esta semana fue
    "CONOCIENDO MAS SOBRE MIS RAÍCES" el tema me parece interesante ya que me ayuda a conocerme como persona

    ResponderBorrar
  81. Buenas tardes profesor Valls, Soy Mary Carmen Mendoza del 2C

    El tema desarrollado esta semana fue "Conociendo mas sobre mis raíces" este tema me llamo bastante la atención, ya que con este pude reconocer mejor mi identidad.

    Gracias nwn

    ResponderBorrar
  82. buenas tardes profesor soy la alumna estefany zevallos cueva del 2doC, el tema de esta semana es (CONOCIENDO MAS SOBRE MIS RAÍCES) este tema me ayudo a conocer mas sobre mi identidad y conocerme como persona
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  83. Muy bien profesor Carlos, continue así acompañando los aprendizajes de sus estudiantes. Felicitaciones.

    ResponderBorrar
  84. ☄Buenas tardes profesor Carlos, soy la estudiante Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue "DECIDO SER YO MISMA/O"⚡, este tema en mi opinión es de mucha importancia porque nos enseñan sobre los estereotipos, discriminación y prejuicios que suelen haber en diversos grupos, también es necesario reflexionar sobre todo eso.. saber que no es bueno, además es necesario tener conocimiento de cómo son los grupos a los que me interesa pertenecer y cómo soy yo, para no encontrarnos luego adoptando una pose y actuando por imitación, necesitamos ser nosotros mismos y estar en el lugar donde nos sentimos más cómodos, sin duda nos informaron y detallaron cosas que son muy importantes y que nos van ayudar a reflexionar.

    Gracias profesor y no presento ninguna duda sobre el tema. 😊🌼

    ResponderBorrar
  85. Buenas tardes profesor Carlos Valls soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "c"
    El tema de esta semana "Decido ser yo misma/o" nos es de mucha ayuda para analizar y comprender cómo las características del grupo en que nos desenvolvemos van moldeando nuestra identidad, es decir que formar parte de un grupo aumenta nuestra autoestima, pero tenemos que tener en cuenta a que grupo queremos pertenecer, buscar uno que no tenga una percepción equivocada (basada en prejuicios y estereotipos), porque eso no nos ayuda a reconocernos como seres humanos diversos e igualmente valiosos, sino que nos lleva a la discriminación, lo cual no favorece al desarrollo de nuestra identidad, ya que nos hace ser como los demás y no como nosotros mismos.

    ResponderBorrar